Educar a papá
En este enlace podéis ver las 8 primeras páginas.
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:49
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:33
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:25
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:10
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:03
1 comentario(s)
Etiquetas: Originales
Publicado por
Jaume Martí
a las
0:44
0
comentario(s)
Etiquetas: Originales
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:16
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:09
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:01
2
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:40
2
comentario(s)
Etiquetas: audiovisuales
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:18
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:00
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:55
0
comentario(s)
Etiquetas: Originales
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:07
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
13:21
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Hablar de la historia del manga en nuestro país es hablar de Kimagure Orange Road (popularmente conocida como KOR). El manga, publicado originalmente entre 1984 y 1988 en la revista Shonen Jump, fue adaptado en una exitosa serie de anime que en nuestro país se conoció con el título de Johnny y sus amigos. El manga, que narra el triangulo amoroso entre tres estudiantes, es una divertida comedia romántica juvenil que consiguió atraer el interés de toda una generación hacia el manga. Es por eso que es para nosotros un honor anunciar la presencia de Izumi Matsumoto, su autor, en la presente edición del Salón del Manga.
Izumi Matsumoto, entró en la industria del manga por casualidad. Su intención, cuando a finales de los 70 se trasladó a Tokio, era convertirse en batería de un grupo musical como lo era su ídolo, Phil Collins. Pero para ir ganando dinero se puso a dibujar historias cortas de manga con las que la editorial Shueisha se fijó en él. Algunas de esas historias se reeditaron en 1989 en el tomo Grafitty. Otros trabajos suyos son Sesame Street, Black Moon y EE. Ediciones Glénat, editor tanto de la versión castellana como catalana de Kimagure Orange Road, colabora con el Salón del Manga en la asistencia de Matsumoto a nuestro Salón.
El XVI SALÓN DEL MANGA se celebrará del viernes 29 de octubre al lunes 1 de noviembre en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona).
Nota de prensa: fuente FICOMIC.
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:40
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Panini ha anunciado que su Web ha sido renovada, sin duda resulta más atractiva, practica y con una mayor oferta de contenidos. Por si sola invita a visitarla asiduamente.
Publicado por
Jaume Martí
a las
18:45
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
21:07
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
PROGRAMA DE ACTOS
(no definitivo , sujeto a cambios mínimos)
TALLER DE COMIC con HERGÉ (a cargo del dibujante Tomeu Morey y/o Àlex Fito)
CONTA-CONTES MUSICAT DE TINTIN (a cargo de Nati de Grado)
CERCAVILA "ELS PÍCAROS" 25 miembros
PROJECCIÓ D'AUDIOVISUALS Incunables sobre HERGÉ y TINTIN
CHARLAS con DAVID BAKER y PAU VINYES (sabado 30, La Misericòrdia o CJC)CHARLA con MIQUEL FUSTER, autor del cómic "15 años en la calle" editado por Glenat
PUBLICACIÓ EN EL QUADERN DE SA FIRETA i exposició de VOL 2010 A MALLORCA
(ilustraciones y textos de autores de cómic de Mallorca en homenaje a TINTIN)
EDICIÓN DEL QUADERN DE SA FIRETA Nº11
MEETING DE MILÚS (organizado por Dogma i l'AAVC
......... y puede haber muchas sorpresas más.
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:34
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Dentro de poco comenzará la época en la que todos comenzamos a comprar las agendas y los calendarios para utilizar durante el año que viene. Dibbuks quiere sumarse a las editoriales que ya están empezando a ofrecer sus propuestas.
Seguro que una de las más frescas y refrescantes será la de las chicas de Arthur de Pins. No dejes pasar la oportunidad de tener en tu casa (y cada mes una nueva) estas magníficas ilustraciones que a todos nos hace tener la boca abierta cuando las admiramos.
Arthur de Pins
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:28
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
21:35
2
comentario(s)
Etiquetas: Originales
El Casal Solleric de Palma acoge este año otra exposición retrospectiva de autentico lujo (el pasado año le toco a John Buscema), desde el jueves 16 de septiembre y coincidiendo con la Nit del Art, se puede visitar Woodwork, una completa exposición dedicada al gran Wally Wood que recorre toda su carrera con un muestra muy amplia de más de 200 originales. Como es habitual se ha editado para la ocasión un magnifico catálogo.
Llaman la atención las palabras del comisario de la exposición: "Es una de las exposiciones más importantes del año, a nivel europeo. No podremos superarla en el futuro".
El Solleric, desde hace años ha apostado claramente por el cómic y con esta exposición se marca un importante logro que tiene que sumar a los anteriormente logrados éxitos con las muestras de John Buscema, Gilbert Shelton, Guillermo Mordillo, Ana Miralles, etc...
Publicado por
Jaume Martí
a las
21:35
2
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Estamos ante dos clásicos de las jornadas del Cómic de Avilés: la lamina y la figura. Este año la lamina de edición limitada que se regalara el próximo sábado día 18 al final de la ceremonia de clausura es una obra de Enrique Vegas.
Y la figura que es un símbolo que solo se entrega a los invitados oficiales, un año más ha sido realizada magistralmente por el miniaturista Marcos Navas y representa a Dieter Lumpen, famoso personaje creado por Ruben Pellejero.
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:03
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Excelente trabajo de nuestro admirado PAU, http://www.escapula.com , http://escapulanews.blogspot.com/, esta es la portada que ha realizado para la revista belga Spirou, concretamente para el especial Auto, coincidiendo con el salón del automóvil de París, esta previsto que este en la calle el próximo 29 de septiembre.
Según Pau, se le ocurrió homenajear al gran André Franquin, creador del Turbotraction, añadiendo un nuevo modelo a su saga.
¡Enhorabuena por este magnifico trabajo!
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:23
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
LUNES 13
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
19:00 Mesa Redonda: Cómic en femenino, con Marika, Isabel Franc y Susanna Martín (carpa exterior)
MARTES 14
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:45 INAUGURACIÓN (con la presencia de autoridades y autores invitados)
19:00 Charla Coloquio: ISABEL FRANC (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BRANDON PETERSON (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
MIÉRCOLES 15
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Creator’s Chronicles: George Perez)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: RICARDO MACHUCA (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANA MIRALLES (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: JOE STATON (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IGOR KORDEY (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
JUEVES 16
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (The Golden Batman de y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PERE PÉREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: GUY DELISLE (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: R. M. GUERA (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BEN TEMPLESMITH (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
VIERNES 17
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Zebraman de Takashi Miike)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: LA GENERACIÓN MÁS GUAPA: Miguel Calatayud, Luis García y Marika (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANDY DIGGLE Y JOCK (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: J. H. WILLIAMS III (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IVAN REIS (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
SÁBADO 18
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
13:00 Visita guiada de Miguel Calatayud a su exposición (CMAE)
15:00 Videocine (La Mujer Murciélago, de René Cardona y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PURITA CAMPOS (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:15 Charla Coloquio: GEORGE PEREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:30 CLAUSURA (con la presencia de autoridades y autores invitados)
20:45 Firmas y regalo de la lámina de ENRIQUE VEGAS
DOMINGO 13
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:00 Concurso de Disfraces infantiles (carpa exterior)
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:40
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Ediciones La Cúpula desde el 27 de agosto ha puesto a la venta Velocidad moderna de Blutch, autor galardonado con el Gran Premio de la Ciudad de Angoulême en 2009.
La historia que vais a leer está basada en hechos reales. Los acontecimientos descritos se narran tal como sucedieron en la vida real.
Una tarde Renée aborda a Lola y propone a la joven bailarina que sea el personaje principal de una novela que piensa escribir. Lola recela pero acepta?
A partir del día siguiente entran en acción un padre ausente que aparece regularmente de la nada; un hombre locamente enamorado, monomaníaco y psicópata; Omar Sharif y una araña enorme?
Todo con el telón de fondo de un corte general de la electricidad, un programa de danza muy exigente y una inundación histórica.
Un relato único, surrealista y fantasmagórico.
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:03
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Un país donde el agua viaja a la inversa y las lágrimas caen al cielo. Un héroe joven de corazón puro, una amada que se convierte en zorro y un rey que no besa. Legiones de seres fantásticos y el dios de un sólo ojo que desafía el reinado. El arte de los zahoríes —los magos del agua—, una serpiente que se convierte en espada y una búsqueda llena de misterios y filosofía...
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:40
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Del 09 al 18 de Septiembre, en la librería Panta Rhei (C/ Hernán Cortés 7, Madrid) estarán expuestos los originales de las ilustraciones que realizo David Rubín para el "Solomon Kane" de Robert E. Howard editado por Astiberri.
La inauguración será el mismo día 9 de septiembre, a las 19:ooh, con sesión de firmas y charla previa con la colaboración de Javier Olivares.
Para más información en : http://detripas.blogspot.
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:20
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Trailer presentado en el Cómic-Con de 2010, es el trailer de la serie de TV que se estrenara en breve en EUA, sobre el cómic de Robert Kirkman "Los Muertos Vivientes". El cómic sin duda de lo mejor que se ha escrito sobre el explotado mundo de los zombies, veremos si esta serie esta a la altura.
Publicado por
Jaume Martí
a las
17:06
0
comentario(s)
Etiquetas: audiovisuales
Ya tenemos el cartel de las XV Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Aviles, este año es una obra de Sergio Bleda.
Las jornadas se llevaran a cabo entre los días 14 al 18 de Septiembre, pues si ya estan aqui, casi sin darnos cuenta ya estaremos pensando en las del próximo año.
Publicado por
Jaume Martí
a las
17:50
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
EL XVI SALÓN DEL MANGA YA TIENE SU CARTEL
La ilustración presentada por Diego Bernardo Álvarez (Gijón, 1978) ha resultado ganadora del Concurso del Cartel del XVI Salón del Manga, según decisión del Comité Ejecutivo de Ficomic. Licenciado en Administración y Gestión de Empresas, posteriormente se diplomó en diseño gráfico. Actualmente es el jefe de estudios de una academia de diseño en Gijón, en donde imparte además varias asignaturas como tipografía, retoque digital, proyectos, historia del arte o dibujo.
El cartel según palabras de su autor pretende “crear una imagen potente, directa y expresiva, un reflejo de la pasión que un par de adolescentes pueden sentir cuando, nada más salir de su tienda de cómics, deciden ojear por la calle las páginas del último número de su manga favorito”. En este sentido comenta que la sonrisa con dientes apretados del chico y la mirada alegre de la chica cree que lo transmiten muy bien. También explica que “los rayos rojos hacen alusión a la bandera japonesa, y ayudan a expandir la energía de los personajes por todo el cartel”.
Confiesa que empezó a aficionarse al manga en 1993 y su primera lectura fue Saint Seiya y después vino Ranma ½. Su obra favorita es One Piece de Eichiro Oda. “Jamás he leído un cómic con una trama tan bien construida y desarrollada, con personajes tan ricos y con un equilibrio perfecto entre acción, humor y aventura”, explica Diego Bernardo Álvarez. Otras series que destaca, aparte de clásicos como Saint Seiya y Dragon Ball, son Bastard!!, Appleseed, Alita, Nausicaä, Adolf, AirGear, Death Note o Slam Dunk.
Respecto a su vertiente como dibujante explica que ahora mismo es uno de los 15 finalistas del Prix Raymond Leblanc de Bruselas, uno de los concursos de cómic más importantes de Europa. Su obra Le Cauchemar Noir es el único manga a concurso. Se puede ver este manga y votarlo en la web www.foundationrleblanc.be durante el mes agosto. Después un jurado elegirá las obras ganadoras, teniendo en cuenta la votación popular. Entrar entre los seis primeros implica la publicación del cómic por parte de Editions du Lombard. Otro proyecto, que lleva bastante tiempo desarrollando, es un manga titulado Hidden History, del cual tiene dibujadas unas 30 páginas. “Es el manga que están leyendo los chicos del cartel de Salón”, comenta el autor, que explica que el título está escrito en katakana. Se trata de una obra que transcurre en el futuro, en una Tierra casi despoblada, donde la gente está aislada y nada se sabe del pasado. Álvarez dice que “los protagonistas viajan por el mundo intentando descubrir qué ha sucedido… y un montón de detalles más”. En cuanto a su método de trabajo, dibuja directamente sobre una pantalla digitalizadora. El trazo de plumilla y el color o los grises los trata a través de diferentes programas informáticos, además de añadir los textos y los efectos que sean necesarios. Explica que tiene pendientes varias entrevistas con editores españoles y franceses.
El XVI Salón del Manga se celebrará del viernes 29 de octubre al lunes 1 de noviembre en La Farga de L’Hospitalet. Si necesitas información adicional no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar la web www.ficomic.com. Muchas gracias por tu atención.
Nota de prensa: Ficomic
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:20
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:41
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
La historia no parece variar de la original, los Visitantes aparecerán por todo el mundo simultáneamente y no de forma disimulada, con sus enormes naves. Y nos dejarán un mensaje de paz.
Si hay algo que recuerdo de la serie de los 80, es esa imagen impactante de enormes naves tapando los cielos de todas las ciudades.
A ver si esta es una serie que no nos defrauda...
Publicado por
Jaume Martí
a las
23:14
0
comentario(s)
Etiquetas: audiovisuales
En el 25º Salò Internacional del Còmic de Barcelona, durante el mes de abril de 2007, ese mismo año se instalo una excelente exposición inspirada en una cantina del lejano Oeste.
Un original del gran maestro.
El dibujante Víctor de la Fuente ha fallecido hoy en Francia, país en el que residía desde hace cerca de cuarenta años, después de largos años de enfermedad. Nacido en la localidad asturiana de Riocaliente en 1927, en los años cuarenta empieza a publicar historietas. Buena parte de su producción la orienta hacia el exterior y es uno de los autores que en los sesenta trabaja para la agencia Selecciones Ilustradas. De su unión con el guionista Víctor Mora nace el cómic Sunday, ambientado en el Far-West donde destaca la maestría gráfica del dibujante. Posteriormente vendrán cómics como Haxtur y Mathai-Dor. A principio de los años setenta se establece en Francia buscando una salida profesional a su trabajo. Destacan trabajos como Los Gringos, Los Ángeles de Acero o La siberiana, además de dibujar historietas sobre la historia de Francia y realizar diversas adaptaciones literarias y biográficas al cómic. Está considerado como uno de los grandes dibujantes del cómic español por su dominio de la figura humana, su trazo dinámico y lleno de fuerza expresiva. Víctor de la Fuente obtuvo en 1980 el premio Yellow Kid del Festival de Lucca y en el año 2006 resultó ganador del Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en reconocimiento a su dilatada y brillante trayectoria artística. Hemos perdido a un insigne ilustrador, dibujante y autor de historietas, y a un gran hombre, querido y respetado en todo el mundo. Nota de prensa: fuente FICOMIC
Publicado por
Jaume Martí
a las
22:51
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic