PRO-AM MALLORCA CLASSIC 2007

Publicado por
Jaume Martí
a las
18:19
2
comentario(s)
Etiquetas: varios
The Beatles, siguen vivos... una muestra de ello es These Beatles, excelente grupo musical que imita en voz y estética al legendario cuarteto de Liverpool.
Publicado por
Jaume Martí
a las
18:04
0
comentario(s)
El álbum Te quise como sólo se quiere a los cabrones va a ser editado en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza y Quebec por Dargaud-Lombard.
Editado por Dibbuks coincidiendo con el Salón Internacional de Barcelona de este año, es la primera obra de María José Giménez como guionista y segunda que publica José Miguel Fonollosa en la mencionada editorial.
"Miranda vuelve a su casa materna tras una relación rota después de cuatro años.Allí hace frente a sus miedos e inquietudes, recordando su historia y preguntándose qué es lo que falló.Ella tiene claro cuál fue el error. El error se llama Pedro.Una bella historia de año escrita y dibujada desde el rencor."
Publicado por
Jaume Martí
a las
17:16
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
Miriam Katin nos presenta en su obra el recuerdo del terrible holocausto nazi, la experiencia que nos cuenta esta narrada en primera persona, si bien no es nada nuevo lo que nos ofrece, por ser un asunto sabido y tratado en innumerables ocasiones, si es interesante y resalta el enfoque que la autora consigue transmitirnos.
La obra es autobiográfica, es el relato de parte de la infancia de Miriam Katin, en ella encontramos las experiencias vividas por una niña desde su perspectiva. El enfoque de un menor siempre difiere mucho del de un adulto, lo que nos da a entender la trascendencia de todo lo ocurrido en este periodo sobre la protagonista de esta historia. Los episodios confusos y terroríficos vividos por Miriam, fueron dificiles de entender y por supuesto dificiles de olvidar.
Miriam nos cuenta la huida de su hogar en Budapest en compañía de su madre, tratando de escapar de las persecuciones nazis ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial, al mismo tiempo su padre se encuentra enrolado en el ejercito húngaro, lejos de su familia y sin posibilidad de comunicarse con ella. Madre e hija viven de forma clandestina y en constante huida siempre tratando de no despertar sospechas sobre ellas, la madre se hace pasar por una criada rusa, consiguiendo trabajo en el campo. Durante este periplo y como algo lógico se encontraran todo tipo de gente..., gente buena, mala, campesinos que las ayudan, oficiales alemanes sin escrúpulos, soldados rusos generosos... Las dos mujeres van subsistiendo con gran voluntad y sin desfallecer y siempre con el objetivo de reencontrar a su padre y marido.
Resulta curioso pensar que ha tenido que pasar casi seis décadas para contar y publicar este relato personal. Es como si este conjunto de horrores inenarrables y de todos conocidos, fueran tabú para Katin. Pero después de todo este tiempo y traspasados los 60 años de edad, Miriam Katin ha reunido el coraje, la sabiduría y sacrificio suficiente para narrar todos sus miedos y recuerdos en forma de cuento.
En el apartado gráfico destaca el atractivo dibujo en blanco y negro en la mayoría de ocasiones y en color en escasas páginas para diferenciar y ubicar la historia en otro espacio y tiempo. Bonito y firme dibujo, "garabateado"en ocasiones, pero con una fuerza y emotividad muy apropiada para esta narración.
Hay que reconocer bien, que es un cuento de guerra ya conocido y que probablemente nos recordara otras historias similares (Maus), unas historias que tal vez puedan considerarse mejor acabadas que esta, sea en la forma o en el fondo. En este caso tenemos que apreciar la veracidad de la historia, la forma con que esta contada, resulta muy humana y por su puesto la gran calidad de la parte gráfica, acompañada de una excelente edición.
FICHA:
Por Nuestra Cuenta
Edición original: We are on our own USA
Fecha de edición: octubre de 2007
Guión: Miriam Katin
Dibujo: Miriam Katin
Tinta: Miriam Katin
Color/ Blanco y negro
Formato: Libro cartoné, 136 págs.
22 €
Publicado por
Jaume Martí
a las
20:32
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
ADA, de Antonio Lapone, Vanloffelt y Hautière.
17 x 24 cm. 112.- págs. en color. Encuadernado en rústica. 14.- euros.
ADA, la Agencia de Detectives de la Antigüedad, es una asociación de dos arqueólogos con métodos de trabajo totalmente opuestos que se ven envueltos en unas aventuras de lo más sorprendentes.
Editados ahora en un integral sus dos primeras historias: Agencia detectives de la antigüedad y El valle del esqueleto hostil. La primera transcurre en el Antiguo Egipto y sus restos arqueológicos, sus misterios y sus maldiciones faraónicas nos invaden en todas sus páginas. La segunda nos traslada a Méjico, en busca de la tumba de Cuauhtémoc, legendario emperador Azteca.
Son suyos también los libros de ilustraciones: Cars & Girls y Girl Atomik. ¡Sencillamente deliciosos!
Publicado por
Jaume Martí
a las
19:07
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
El claustro de Sant Vicenç Ferrer de Manacor acogió la 16ª edición de la Fireta de Llibres i Tebeos Vells, con una asistencia aproximada de dos mil visitantes.Una vez más fue un domingo cargado de actos, de forma paralela a la feria, hubo el habitual cuenta-cuentos Guillem Sansó, que se encargo de narrar cuentos y aventuras de forma interactiva a los más pequeños. También se organizó una sesión de caricaturas solidarias, dibujadas por Harold Jiménez. Y la Escuela de Música de Manacor amenizo la excelente mañana. La variedad de público se entremezclo, entre los más de treinta puestos de venta, buscando distintos productos según sus aficiones, desde los habituales Mortadelos, pasando por superheroes americanos, héroes de capa y espada y los ya clásicos manga. De esta edición destaca el cuadern de sa fireta, en el cual podemos encontrar además de una entrevista a Sebastià Riera, un extracto del nuevo proyecto Akuma (estilo cómic japones). Este autor manacori se dio a conocer por su parodia de gran éxito Haruto.
Publicado por
Jaume Martí
a las
18:27
0
comentario(s)
Etiquetas: Mundocòmic
La Fresa y Chocolate 2
Aurelia Aurita
192 paginas - Rústica 15 x 21 cm
PVP: 16,00 EUR
Fresa y Chocolate fue una de las novedades editoriales del 2006 más destacadas, ya que permitió el descubrimiento de una voz de mujer completamente nueva en el mundo del cómic. Nadie nunca había hablado de amor y sexo como Aurélia Aurita: con franqueza y también con humor; con crudeza, pero no sin candor. El tiempo pasa. A "Chocolate" (Chenda) le sigue gustando "Fresa" (Frédéric), y es correspondido, pero a los jugueteos amorosos se suma la duda. El entusiasmo se tiñe de miedo. El mundo exterior también está allí: una amiga que se hace querer (Kan Takahama), un vecino racista, la amenaza de la separación, las pequeñas y grandes supersticiones de la heroína que llega hasta invocar al Divino... Pero sobre todo hay amor, y las verdaderas falsas ingenuidades que hacen del estilo incomparable de Aurélia Aurita todo un deleite para los lectores (y las lectoras).La Espinaca de Yukiko re-edición
Frédéric Boilet
144 paginas - Rústica 17 x24 cm (mas grande que la primera edición)
PVP: 15,00 EUR
Se trata de uno de los álbumes más sorprendentes de toda la historia del cómic, si bien los medios utilizados son de lo más sencillo... La historia transcurre como si el autor nos contará en tiempo real el breve idilio que sostuvo con la señorita Yukiko Hashimoto. Yukiko, bajo el trazo de Boilet, es la chica más guapa del mundo, hermosa como Anna Karina a ojos de Godard, hermosa como Maggie Cheung para Assayas.
Frédéric Boilet es un intimista, dibuja la ternura, el vínculo, la relación amorosa en cámara subjetiva, ese instante fugitivo en que la emoción le embarga a uno.
Publicado por
Jaume Martí
a las
17:48
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)
Publicado por
Jaume Martí
a las
18:59
0
comentario(s)
Etiquetas: Cómics (Historietes de paper)